√9 = 3
La raíz cuadrada de 9 es 3.
La función de raíz cuadrada encuentra un número que, cuando se multiplica por sí mismo, es igual al valor de entrada. Esta calculadora calcula la raíz cuadrada de cualquier número real positivo, proporcionando resultados instantáneos y precisos para aplicaciones matemáticas, científicas y de ingeniería.
Explicación Matemática
La raíz cuadrada de un número x, denotada √x, es un valor que, cuando se multiplica por sí mismo, da x. Por ejemplo, √9 = 3 porque 3 × 3 = 9. Las raíces cuadradas son la operación inversa de elevar al cuadrado un número. Para números positivos, hay dos raíces cuadradas (positiva y negativa), pero esta calculadora devuelve la raíz cuadrada principal (positiva).
Preguntas Frecuentes
Una raíz cuadrada de un número es un valor que, cuando se multiplica por sí mismo, es igual al número original. Por ejemplo, la raíz cuadrada de 16 es 4 porque 4 × 4 = 16.
En números reales, no se puede encontrar la raíz cuadrada de un número negativo. Sin embargo, en números complejos, la raíz cuadrada de números negativos involucra números imaginarios (usando i, donde i² = -1).
Un cuadrado perfecto es un número cuya raíz cuadrada es un número entero. Los ejemplos incluyen 1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81 y 100. Por ejemplo, √16 = 4 (exactamente).
La raíz cuadrada de 0 es 0: √0 = 0. Esto es porque 0 × 0 = 0.
El símbolo de raíz cuadrada es √, llamado signo radical. La expresión √x significa "la raíz cuadrada de x". Este símbolo se ha usado en matemáticas desde el siglo XVI.
Recursos y Referencias
Recursos Enciclopédicos
- Raíz Cuadrada - Wikipedia - Guía completa de raíces cuadradas y sus propiedades
- Raíz n-ésima - Wikipedia - Aprenda sobre raíces y expresiones radicales
Recursos Educativos
- Khan Academy - Raíces Cuadradas - Lecciones y problemas de práctica de raíz cuadrada gratuitos
- Disfruta las Matemáticas - Raíz Cuadrada - Ejemplos interactivos y explicaciones de raíz cuadrada